
La Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud abre la inscripción para la:
DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y SALUD
La actividad física y el deporte han sido motivo de un creciente interés en las últimas décadas en el campo de la salud y en la formación. Hoy los profesores de educación física, los preparadores físicos y todos los profesionales del ámbito deben estar permanentemente capacitados y actualizados en contenidos y conocimientos específicos para llevar a cabo acciones físicas y deportivas en grupos de niños, adolescentes, jóvenes y adultos.
La Diplomatura en Actividad Física, Deporte y Salud es una propuesta de capacitación y formación de los profesionales que están frente a grupos sociales, para mejorar la calidad de vida de todos los sujetos que se insertan en el mundo deportivo para una vida más saludable.
Es una propuesta que plantea un abordaje distinto respecto de cómo se ha llevado hasta ahora los estudios del deporte, ya que no solo integra enfoque y perspectivas de diferentes disciplinas, sino que las aúna en relación a la formación deportiva y sus prácticas en el campo, procurando profundizar y distinguir los conocimientos diversos que integran estas prácticas, superando la mera interpretación pedagógica.
El programa de formación tiene una orientación integral de disciplinas diversas que conforman las teorías de la educación corporal y el deporte, por un lado, se manifiesta la orientación médica, y por el otro, la social pedagógica, lo que le permitirá al estudiante tener una visión multidisciplinaria e integradora en el campo de estudio.
Directora: Mg. Erica Anahí Páez
Coordinadora: Lic. Esp. Valeria Silvina Flaqué
Total de horas reloj: 226 (presenciales y virtuales)
Seminarios Obligatorios:
1. Salud, Deporte y Fitness (Mg. Erica Páez)
2. Nutrición de la Actividad Física y Deportiva (Lic. Paola Rodríguez)
3. Psicología del Deporte y su aplicación en el campo (Lic. Santiago de la Torre) 4. Kinefilaxia y Actividades Físicas Adaptadas (Mg. Erica Páez y Lic. Esp. Valeria Flaqué) 5. Kinesiología del Deporte y su implicancia en el campo de juego (Lic. Jorge Centeno) 6. Fisiología del Ejercicio (Mg. David Ponce)
7. Entrenamiento y Planificación Deportiva (Prof. Adán Avendaño)
8. Formulación y Evaluación de Proyectos (Mg. Erica Páez)
Metodología:
De Septiembre a Diciembre del 2025 (Seminario 1, 2, 3 y 4)
De Marzo a Junio del 2026 (Seminario 5, 6, 7 y 8)
Cada seminario tiene un trabajo integrador con modalidad virtual o presencial en el campo de juego, y al finalizar se realiza la Evaluación Final Integradora.
El cursado presencial obligatorio será los días miércoles de 17 a 21 horas.
Fecha de inicio: 3 de septiembre del 2025.
Link de inscripción a Diplomatura
Galería de imágenes

