Diplomatura PNIE
Brinda elementos teórico-metodológicos-prácticos para la comprensión del paradigma vigente que plantea la visión del ser humano como una unidad e integración indisoluble de las áreas BIO-PSICO-SOCIO-ESPIRITUAL en los ámbitos donde se desarrolla el quehacer humano.
Objetivos:
-Comprender el concepto de Salud y Educación desde la transdisciplina como una herramienta fundante de integración.
-Construir una nueva forma de pensar la fisiología de la salud y enfermedad, los vínculos, la inserción social, la adaptación activa, la superación de la adversidad, el desarrollo cognitivo y el aprendizaje, que integre como unidad inseparable e interrelacionada Mente, Cuerpo Medioambiente.
-Comprender al ser humano en absoluta interacción con su medio externo e interno y que ambos modifican los señalamientos génicos que rigen nuestra vida.
Destinatarios:
Dirigida a los profesionales de las Ciencias de la Salud, de las Ciencias Sociales, Educación y otras Ciencias a fines que posean título universitario que no sea inferior a cuatro años académicos. En caso de aspirantes que no reúnan los requisitos antes mencionados, y que por su actividad profesional se encuentren vinculados a la temática de los cursos de la Diplomatura, podrán ser admitidos como alumnos en los cursos de su interés, obteniendo la certificación de asistencia y aprobación como curso de capacitación y perfeccionamiento emitido por la Escuela Universitaria de Ciencias de la salud.
Organización de la diplomatura:
La Diplomatura se estructura en tres ejes con tres Cursos cada uno y un Taller de Integración:
- EJE INTRODUCCION A LA PSICONEUROINMUNOENDOCRINOLOGIA. ABORDAJE EN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
- EJE ABORDAJE PNIE INFANCIA Y ADOLESCENCIA
- EJE ABORDAJE PNIE ADULTEZ Y VEJEZ
Modalidad semipresencial:
Los encuentros presenciales son el primer viernes (9 a 19 hs) y sábado (8:30 a 13:30) de cada mes, desde Mayo a Diciembre. Se utiliza el aula virtual para compartir los materiales didácticos, bibliografía recomendada y realizar actividades de integración no presenciales como cuestionarios en línea, participación en foro de debate y autoevaluaciones.
La carga horaria es de 200 horas reloj, distribuidas en 120 presenciales y 80 no presenciales; organizadas en 3 cursos y un Taller de Integración.
Diplomatura arancelada
Coordinación académica:
Dra. Ana Maria Beltrán
Dra. Ana María Maffeis
Cuenta con el auspicio del Ministerio de Salud de la Provincia del San Juan.
Más información en el sitio de la DiplomaturaPNIE
Consultas: diplomaturapnie@gmail.com