La Escuela Universitaria
La Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud (EUCS) se crea para albergar carreras relacionadas a la Medicina, un área vacante hasta 2010 en la universidad pública de San Juan.
Así es como, luego de implementar la carrera de Enfermería por una política del Ministerio de Salud de la Nación para promover la formación de enfermeros y enfermeras universitarias, la UNSJ decide amparar esta carrera y otras relacionadas con la Salud que se creen en un futuro, por una "escuela universitaria".
La Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud tiene su propio edificio en el departamento Albardón, en la calle Rawson 1850 (Albardón - San Juan).
La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) acreditó la carrera de Licenciatura en Enfermería de la EUCS en septiembre de 2018 por tres años, con los compromisos contraídos para presentarse a una nueva evaluación pasado ese periodo.
Ver aquí la Resolución de CONEAU.
La Escuela de Ciencias de la Salud (EUCS) tiene su origen en la creación de la carrera de Enfermería en 2010. Esta carrera es adoptada por la UNSJ a partir de una política del Ministerio de Salud de la Nación para promover la formación de enfermeros universitarios y licenciados en Enfermería. Como la UNSJ no contaba con un área médica propicia, la carrera comenzó a dictarse con pertenencia académica temporal de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, en su Departamento de Biología.
En 2011, la Asamblea Universitaria dispuso crear la figura de Escuela Universitaria o Escuelas de Nivel Universitario, a partir de una modificación del Estatuto Universitario (publicada en 2013 en el Boletín Oficial). En este proceso de “normalización” y organización de la EUCS, la Escuela es conducida por un director/a asistido por un Consejo asesor, integrado por tres miembros, designados por el Consejo Superior (las nuevas autoridades propias de esta unidad académica serán elegidas en el acto eleccionario de 2020).
En octubre de 2019 la reforma del Estatuto universitario realizado por la Asamblea Universitaria, habilitó la participación de la EUCS en las elecciones generales de la UNSJ, lo que posibilita también la incorporación de tres consejeros/as de esa unidad académica en el Consejo Superior. Estos tres consejeros/as representan, cada uno, a los/as docentes, a los/as directivos y a los/as estudiantes.
En septiembre de 2015 fue inaugurado, luego de ser totalmente reacondicionado, el inmueble del ex dispensario Dr. Juan José Giordano, situado a pocas cuadras de la plaza principal de Albardón. El edificio fue cedido en calidad de comodato por aquel municipio, una vez que ese hospital renació en su propia nueva estructura en la calle Sarmiento, de Albardón. En octubre de 2018 mediante ley provincial, el edificio del ex Hospital José Giordano fue finalmente cedido a la UNSJ. La Cámara de Diputados de San Juan aprobó la iniciativa mediante la Ley 672 – A.
La normativa declara: “Desaféctese del Dominio Público del Estado Provincial, aféctese al Dominio Privado del mismo y donase a la Universidad Nacional de San Juan, el inmueble de propiedad del Estado Provincial, inscripto en el Registro Inmobiliario, según Matricula Nº 2840, Fº 40, Tº 29 del departamento Albardón (…) será destinado a la radicación definitiva y a la construcción de nuevas instalaciones edilicias de la denominada ‘Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud’ dependiente de la UNSJ”.
Fuente: Prensa UNSJ
En 2017 el Consejo Superior de la UNSJ aprobó cambios en las carreras de Enfermería (originalmente como Técnico Universitario en Enfermería). Con las modificaciones, existe sólo la Licenciatura (carrera de cinco años) y, a los tres años de cursado, la carrera otorga el título intermedio de Enfermero Universitario. En octubre de 2018, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, acreditó la Licenciatura en Enfermería por tres años con un plan de mejoras, para lo cual se prepararon proyectos que incluyen la ampliación de la estructura edilicia de la Escuela.
En junio de 2018, la UNSJ firmó un acta complementaria junto al municipio de Jáchal y los ministerios de Salud y de Minería de la Provincia de San Juan para la implementación en la Delegación Valles Sanjuaninos de la UNSJ de ese Departamento el ciclo básico de la Licenciatura en Enfermería.